
Mantenimiento de un Plotter en Períodos de Inactividad
Sabemos que cuando utilizamos diferentes tipos de máquinas, ya sean impresoras, plotters u otros equipos, éstas requieren de un mínimo mantenimiento para que funcionen en óptimas condiciones.
Sin embargo, no suele ser tan evidente que, cuando tenemos paradas estas mismas máquinas durante un período medio o largo de tiempo, también es necesario realizar un mantenimiento básico para que nuestros equipos no se estropeen una vez tengamos que volver a utilizarlos.
Es por ello, que en el post de hoy os queremos facilitar unas pautas muy sencillas a tener en cuenta siempre que vayamos a tener parado nuestro plotter durante unas semanas.
Cómo realizar Mantenimiento de un Plotter en Períodos de Inactividad
Limpieza de Inyectores
Antes de dejar parado el plotter, es recomendable realizar una limpieza de los inyectores para evitar que se obstruyan.
A continuación, retiraremos los consumibles de la máquina y los guardaremos en un lugar cerrado y seco.
Proteger los Consumibles
Como hemos comentado en el punto anterior, todos los consumibles que retiremos (papel, cartuchos…) se deben mantener en un lugar seco y que no esté expuesto a la luz.
Un material que haya absorbido humedad, puede provocar futuros problemas de impresión debido a que la tinta puede que no se seque correctamente.
En el caso de las tintas, conviene agitarlas cada cierto tiempo para que no se creen sedimentaciones y conservar la correcta fluidez de la misma.
Retirar el Papel
A la hora de retirar el papel de nuestro plotter, conviene guardarlo en su caja o en un lugar donde nos aseguremos de que está protegido. De esta forma, evitaremos que en el material cargado se produzcan arrugas que, en consecuencia, generen atascos cuando pongamos de nuevo en marcha el plotter.
Cubrir el Plotter
Tendremos que asegurarnos también de dejar cerradas todas las bandejas y puertas del plotter, desconectarlo de la corriente y, si podemos dejarlo cubierto con una lona o funda, mucho mejor, ya que evitaremos que se introduzca el polvo en zonas sensibles de la máquina.
Revisar el Manual del Plotter
En el manual de algunos modelos de plotter podemos encontrar un apartado dedicado a recomendaciones a seguir cuando la máquina no va a estar en uso durante un largo periodo de tiempo.
Si se da el caso, no dudes en seguir dichas recomendaciones.
Otros posts que te pueden interesar:
Los consejos ofrecidos en este post son de carácter informativo. No nos hacemos responsables de la interpretación incorrecta de los mismos, ni de las actuaciones inadecuadas llevadas a cabo en consecuencia.
16th febrero , 2021 Blog-Plotter-Hp