
¿Cuándo merece la pena comprar un Plotter?
Si trabajas en un pequeño estudio de arquitectura o ingeniería, seguramente te hayas planteado alguna vez si merece la pena comprar un plotter.
Contar con un plotter de impresión en nuestra oficina puede facilitarnos mucho el trabajo. Pero, está claro, que no siempre va a ser rentable.
Por ello, a continuación os mostramos en qué contextos puede ser recomendable comprar un plotter y cuándo es mejor seguir contando con un servicio externo que plotee nuestros trabajos.
Aspectos positivos y negativos de comprar un Plotter de Impresión
Aspectos Positivos de tener un Plotter de Impresión
- Si contamos con un plotter podremos disponer de impresiones con una alta resolución, calidad y precisión en cualquier momento. De esta forma, evitas pérdidas de tiempo y dejas de depender de los demás a la hora de imprimir tus trabajos.
- Siguiendo con el punto anterior, evitas problemas en las entregas. Teniendo tu propio plotter podrás evitar dependencias incontrolables en momentos de entregas, pudiendo gestionar cambios de última hora.
- Costes. Si tienes un volumen de impresiones de gran formato medio-alto, se convierte en una inversión con la que saldrás ganando. Además, podrás hacer sin problema todas las pruebas que necesites desde tu oficina.
- Como todos sabemos, hoy más que nunca los clientes valoran y “exigen” la inmediatez. Si cuentas con un plotter de impresión podrás facilitar a tus clientes “en el acto” cualquier plano que requieran.
Actualmente el mercado ofrece muchísimas opciones de compra. Por ejemplo, podemos adquirir plotters de impresión reacondicionados, obteniendo, así, una máquina con las mismas prestaciones que si fuera nueva pero a un precio mucho más reducido.

- Inyección térmica de tinta
- Memoria RAM: 128 MB
- Interfaces: USB, EIO
- Resolución: 2400x1200ppp
- Tiempo impresión A1: 35 seg
- Modelos: 24" y 44"
- Grosor min. línea: 0,0423 mm
También podemos encontrar plotters totalmente nuevos a precios muy asequibles. Optar por un modelo u otro dependerá siempre de nuestras necesidades de impresión.

- Inyección térmica de tinta
- Memoria RAM: 512MB
- Interfaces: USB, Ethernet, WiFi
- Resolución: 2400x1200ppp
- Tiempo impresión A1: 35 seg
- Modelos: 24"
- Grosor min. línea: 0,02 mm
- Lenguaje impresión: JPEG, URF
Cuándo no comprar un Plotter de Impresión
- Costes. Hay que tener en cuenta que la adquisición de un plotter requiere de una alta inversión, no solo por el coste de la máquina, si no por el coste que suponen a la larga los diversos consumibles.
Es por ello que, si realizamos pocas impresiones de gran formato, puede que los cartuchos terminen secándose o que la correa se estropee antes de lo normal por su no uso. Y no solo eso, si no que todo ello puede derivar en otros problemas del plotter. - Espacio. Si nuestro espacio de trabajo es muy reducido tendremos que tener en cuenta que, por lo general, los plotters de impresión ocupan más espacio que una impresora convencional.
Los consejos ofrecidos en este post son de carácter informativo. No nos hacemos responsables de la interpretación incorrecta de los mismos, ni de las actuaciones inadecuadas llevadas a cabo en consecuencia.
22nd enero , 2020 Blog-Plotter-Hp